Hay tres tipos de objetivo,dependiendo de cual se utilice varía la perspectiva de la imagen:
Objetivo normal: se aproxima al angulo del ojo humano
Gran angular: Se utiliza para los planos generales
El teleobjetivo: Primeros planos, planos detalle etc.
Enfoque o desenfoque: Se utiliza para fines expresivos
Composición de la imagen: Procedimiento en el que se juega con distintos elementos de la imagen
Hay tres principios:
Claridad y simplicidad: En una imagen el enemigo es la ambigüedad y confusión.La claridad no es sinónimo de simple.Cuando fotografiamos, buscamos la sencillez, no lo simple.
Armonía y contraste: relación armónica( luz, colores, formas...).
Equilibrio: lo que más impacta al ojo humano
La sección áurea: es la división armónica de un segmento, el segmento menor es al segmento mayor, como éste es a la totalidad. De esta manera, se establece una misma proporcionalidad entre el todo, el mayor y el menor.
La composición de los tres tercios: cuando hagamos una fotografía, el punto de interés es mejor situarlo en uno de los cuatro puntos, genera mayor atracción al receptor.

No hay comentarios:
Publicar un comentario