miércoles, 3 de octubre de 2012

LA COMUNICACIÓN




   1º Definiciones de comunicación

1- Transferencia de información comprendida de una persona a otra persona. Proceso por el cual se muestran unos resultados y son conocidos por otras personas, permitiendo compartir e intercambiar ideas y opiniones.

2- Proceso por el cual se crean condiciones estables para que los diferentes sentidos y formas de ver el mundo que producen los diferentes grupos, sectores, comunidades de la sociedad puedan circular y competir en igualdad de condiciones.

3- Es el intercambio de información, ideas o sentimientos.

 


2º Claude Elwood Shannon

-Claude Elwood Shannon ( Michigan, 30 de abril de 1916 - 24 de febrero de 2001), fue un ingeniero  electrónico y matemático estadounidense, recordado como el padre de la teoría de la comunicación. Obtuvo un doctorado de matemáticas en el Massachusetts Institute of Technology. Durante su estancia en dicha institución empezó a trabajar sobre el problema de la eficacia de los diferentes métodos existentes de transmisión de la información, tanto, mediante el flujo a través de hilos o cables como el aéreo, por medio de corrientes eléctricas fluctuantes o bien moduladas por la radiación electromagnética. Shannon orientó sus esfuerzos hacia la comprensión fundamental del problema y en 1948 desarrolló un método para expresar la información de forma cualitativa.























3º Elementos fundamentales de la comunicación


.Emisor: Es la persona que emite el mensaje

.Receptor: Es la persona que recibe el mensaje

.Código: Conjunto de signos y reglas que conocen el emisor y el receptor

.mensaje: Es la informacion transmitida

.canal: Soporte material por el que circula el mensaje


4º ¿ Qué son las ciencias de la comunicación ?

-Las ciencias de la comunicación son aquellas disciplinas de las ciencias sociales que se encargan de estudiar, analizar o discurrir sobre los procesos de comunicación como fenómenos en si mismos, los medios que se emplean y el conjunto semiótico que construyen, generando sus propios métodos de estudio y herramientas analíticas









No hay comentarios:

Publicar un comentario